Sobre mí

Mi nombre es Amparo Andrés Machí. Soy Grafóloga y Perito judicial calígrafo.

Durante más de quince años mi vida laboral y conocimientos se han conformado en el mundo de las letras, de la comunicación digital (informática, CMS) y de la escritura, tanto en su parte formal, como en su parte de contenido y significado, dentro de varias áreas y disciplinas. Ademas de la Grafología y Pericia caligráfica, también tengo experiencia en el análisis del discurso, Lingüística, Semiótica, corrección estilística y crítica literaria por mis estudios de Filología Hispánica realizados en la UNED.

Como escritora y poeta, poseo varias publicaciones de artículos, ensayo, relato y poesía. Mi experiencia en el campo de las letras, por tanto, es amplia y abarca muchos aspectos de la lengua y comunicación, lo que me permite tener un amplio espectro profesional y múltiples perspectivas que enriquecen la visión puramente técnica en el análisis de textos. También trabajo en colaboración con otros peritos de otras áreas especializadas en la psicología, en la valoración de embarcaciones, seguros para embarcaciones, tasación de vehículos, etc…

Perito colaborador: Bejamín Antón Gómez  E-2403-04

Titulaciones y estudios relacionados

Filología hispánica, UNED
Grafología
Perito calígrafo, Surge-UE

Otros:
Informática: Desarrolladora web con CMS Drupal y WordPress

Asociaciones a las que pertenezco


A.N.T.P.M.  
Asociación nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores
nº perito E-2368-03

A.J.N.P        Asociación judicial nacional de peritos nº P-1031
A.E.S.L.A    Asociación española de lingüística aplicada
CLAVE       Asociación de escritores y críticos literarios de Valencia
MENSA     España

Fundadora del Proyecto Metamorfosis, movimiento cultural para el fomento del pensamiento crítico en la sociedad, especialmente a través de la Filosofía, de las Humanidades y de los valores humanistas. Más información en la web:

http://metamorfosisproyect.com

Escritora y poeta

Dentro del campo de la literatura creativa, tengo tres obras publicadas y varios premios, tanto en el ámbito nacional como internacional, entre otros: Premio Voces Nuevas de poesía, Editorial Torremozas, España 2006. Premio Nosside: medalla de plata , Nosside, Universidad de Calabria-UNESCO, Italia 2010.

Mis poemas han sido traducidos al italiano, francés y ruso.

Obra:

Metamorfosis, (relatos y poesía) Chiado editorial, 2017

Cuentos neuróticos, (relatos), Chiado editorial, 2015

Filoversando en Nod y versos cuánticos, (poesía) Evohé ediciones, 2013

Versos cuánticos, (poesía) Torremozas 2006

Sobre un cuento de Borges: Emma Zunz, (ensayo) 2016 (Revuè des sciences du langage, (Revista científica de estudios lingüísticos y literarios, editada la Universidad Amar Telidji de Laghouat, Argelia)

Antologías:

Relatos de amor y guerra, varios autores. Editorial Babilon, 2017

Le Constelation de le lyre,  (francés, ruso), Bélgica-Rusia, 2017

25 Miradas para contemplar la luz (UNESCO, 2016)

Y lo demás es silencio, poesía española contemporánea, Chiado editorial, 2015

Del loco al mundo, cuentos del tarot, varios autores. Editorial Acen, 2014

Angrois, varios autores. Edit. Lastura, 2014

Antología de Escritores en red, Madrid, 2013

Algo que decir, varios autores. Ed. Ateneo Blasco Ibáñez, 2011

Premio internacional poesía Nósside en defensa de las lenguas (italiano, español y otros idiomas) Univ. Calabria-UNESCO, 2010

También he colaborado con diarios y revistas digitales, así como en varios blogs. Entre otras: elaleph.com (Argentina), Terra migrante (Suiza), Diáfora, Millenium, Cuaderno de poesía, Las provincias (España), Revuè des sciences du langage, (Revista científica de estudios lingüísticos y literarios, editada la Universidad Amar Telidji de Laghouat, Argelia), Otro lunes, Leer en bodas, Revista En clave literaria, editada por CLAVE, etc… Realizado charlas en la Universidad y en Institutos. He sido invitada en encuentros internacionales de poesía en Marrakech y Bruselas.

Blog personal: Litterae

Facebook:

https://www.facebook.com/gabinetegrafopericial